Estado de México, 02 de julio de 2024.- Las lluvias presentadas en los últimos días provocaron el rompimiento de un canal en Chimalhuacán y el desbordamiento del Río de la Compañía. Dichos sucesos ocasionaron inundaciones en diversas partes del Estado de México, afectando algunos tramos del Circuito Exterior Mexiquense.
Parte de estas afectaciones se presentan en el km 54, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl (en la colindancia con Chimalhuacán), donde existe un ligero desplazamiento en la capa superior del pavimento. Los técnicos expertos, tanto de la empresa como externos, revisaron ya la estructura y concluyeron que no presenta riesgo alguno en su estabilidad, dado que está diseñada de forma dinámica y tiene el objetivo de adaptarse según las solicitudes de las cargas de servicio.
En coordinación y colaboración con el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) y demás autoridades involucradas, se mantienen jornadas intensas de trabajo para reabrir la circulación de manera segura para los usuarios.
————————————-
Acerca del Circuito Exterior Mexiquense
El Circuito Exterior Mexiquense es una vía segura y eficiente que da servicio a una de las zonas más densamente pobladas de México. Cuenta con 118 km de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo. Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región, la competitividad, potenciar el comercio, generar soluciones de movilidad y hacer alianzas estratégicas con las diferentes industrias.