El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) ofrece el pago sin contacto en 25 carriles en las plazas de cobro Jorobas, Tultepec y Las Américas, siendo la primera autopista en ofrecer este método de pago sin efectivo en el país.
Ahora, los usuarios podrán pagar su peaje utilizando tarjetas bancarias con tecnología contactless y a través de dispositivos móviles, a través de nuevo sistema desarrollado en colaboración con Getnet Santander, que permite completar la transacción en menos de 10 segundos.
En los próximos meses, se expandirá gradualmente a otras plazas de cobro de las autopista que atraviesa 19 municipios en la entidad con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar significativamente la experiencia del usuario al haber menos congestión en las casetas.
¿Cómo funciona?
El sistema permitirá a las personas pagar el peaje de forma instantánea con dispositivos móviles, ya se celulares y relojes inteligentes que tengan una billetera digital, además; con tarjetas bancarias contactless, incluyendo las redes de pagos electrónicos de Visa, MasterCard y American Express.
Además, continúan vigente los métodos de pago tradicionales como el TAG y el efectivo.
Para circular en la autopista, se debe acercar su tarjeta al lector de la terminal para completar la transacción en menos de 10 segundos.
“Con esta iniciativa, la empresa consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías de movilidad más seguras, sostenibles y alineadas con las mejores prácticas de excelencia en el servicio a nivel global”, se informó.
El Circuito Exterior Mexiquense registra más de 310 mil cruces diarios, cuenta con 118 kilómetros de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida de la zona metropolitana del Valle de México hacia los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo.
Nota original publicada en Milenio