Los 117 kilómetros de longitud que conforman la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM) serán monitoreados en un 95 % por más de 200 cámaras de videovigilancia. De acuerdo a Javier Castro, director de operación del CEM, serán instaladas 124 videocámaras que, sumadas a las 92 ya existentes, completarán 216 cámaras para vigilar 24/7 la carretera de peaje que atraviesa 19 municipios desde Huehuetoca hasta Chalco en la zona oriente.
Explicó que los equipos de videovigilancia con los que cuenta actualmente el CEM ya están conectados con el Centro de Monitoreo C5 de Ecatepec Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad y, en caso de que ocurra algún percance, de manera inmediata las alertas de seguridad son accionadas y la respuesta será rápida.
Javier Castro precisó que los nuevos equipos que ya están siendo instalados son PIZ Pan-Tilt-Zoom, por sus sigla en inglés, que son capaces de rotar 360 grados con un alcance de 2 kilómetros a la redonda y entrarán en operación a partir del próximo 31 de marzo, por un grupo de 10 monitoristas que tendrán como sede la caseta de Las Américas.
«Ya se están instalando las cámaras, para que veamos todas las intersecciones, glorietas y gazas de entrada y salida y sea un poco más visible porque muchas de las cámaras que tenemos ahorita nada más te enfocan en un sentido de la autopista», destacó Castro.

El CEM registra un estimado de 320 mil cruces de automovilistas al día en 28 casetas, 20 auxiliares y 8 casetas troncales y conecta a las principales entradas y salidas a la Ciudad de México enfoca un sentido de la autopista, destacó. En la actualidad, el CEM registra un estimado de 320 mil cruces de automovilistas al día en 28 casetas, 20 auxiliares y 8 casetas troncales y conecta a las principales entradas y salidas a la Ciudad de México por las autopistas México-Puebla, México-Pachuca y México-Querétaro.
Añadió que en el tema de seguridad, a lo largo del CEM se implementan operativos donde participan elementos de Secretaría de Seguridad del Estado de México SSEM que cuenta con una subdirección operativa desplegada a través de cuatro módulos fijos y dos módulos provisionales, anunció que están próximos a instalar otros tres módulos fijos más.
Destacó que con los operativos CEM-seguro se ha logrado reducir el índice delictivo que se registra a lo largo del Circuito en un 52 por ciento, pasando de 65 asaltos ocurridos en el año 2022 a 31 atracos al cierre del año 2023, además de que el año pasado se incrementaron en 118 por ciento las detenciones y se pudieron recuperar 59 tractocarniones y 37 cajas secas.
Nota original publicada en El Sol de Toluca.